contaminación atmosférica

Hector García, ambientólogo en el CIEMAT
“Los contaminantes viajan cientos de kilómetros y cambian los bosques”
7 noviembre 2025 10:00
María G. Dionis

Este experto en polución atmosférica advierte que el ozono y el exceso de nitrógeno no solo dañan la salud humana: también reducen la fotosíntesis, alteran la composición de los ecosistemas y favorecen especies invasoras, lo que aumenta el riesgo de incendios en un escenario de sequías y cambio climático.

Ecumenópolis
La contaminación atmosférica en otros mundos, una pista para encontrar ‘aliens’
7 noviembre 2025 10:00
Javier Yanes

Entre los proyectos de búsqueda de civilizaciones extraterrestres, en los últimos años ha tomado fuerza la idea de que la polución en la atmósfera de planetas lejanos puede ser una tecnofirma, una pista de la presencia de tecnología avanzada. Algunos telescopios actuales pueden detectar estos rastros, y otros en proyecto aumentarán las opciones.

contaminación y salud
Causa unos siete millones de muertes prematuras al año en el mundo
Polución del aire y salud metabólica: una relación cada vez más clara
7 noviembre 2025 10:00
Gemma Rojo Martínez

La evidencia científica apunta a que la contaminación atmosférica no solo afecta al corazón y los pulmones. También se vincula con alteraciones en el metabolismo que incrementan el riesgo de diabetes, obesidad y síndrome metabólico.

La contaminación atmosférica afecta a la maduración cerebral del bebé
16 octubre 2025 10:20
SINC

La exposición prenatal a la contaminación del aire se relaciona con una maduración más lenta del cerebro durante el primer mes de vida. Así lo ha revelado el primer estudio que mide con resonancia magnética la mielinización cerebral de los recién nacidos.

contaminación atmosférica, hospitalizaciones
La contaminación atmosférica en España provoca 62000 hospitalizaciones urgentes al año
26 febrero 2025 11:05
SINC

La polución del aire influye más en los ingresos hospitalarios que la propia temperatura durante olas de frío o calor, según apunta un nuevo estudio. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las regiones más afectadas por este problema.

contaminación atmosférica
Casi todo el ozono troposférico que causa muertes prematuras en Europa es importado
3 junio 2024 17:01
SINC

Los resultados de un estudio, liderado por ISGlobal, muestran que el O3 procedente de fuera de las propias fronteras nacionales contribuyó al 88,3 % de las muertes atribuibles a este contaminante en 35 países europeos. Los autores señalan que los efectos perniciosos de este contaminante se están agravando por el calentamiento global.

Lechugas urbanitas
Lechugas urbanitas: alimento y control de la calidad del aire
16 octubre 2023 15:33
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid junto a colegas de la Universidad de Copenhague proponen utilizar la red de huertos urbanos para, además de cultivar hortalizas, controlar la contaminación atmosférica de las ciudades.

Imagen de ciudad con contaminación del aire.
La polución atmosférica aumenta el riesgo de sufrir un ictus a corto plazo
27 septiembre 2023 22:00
Analía Iglesias

Un equipo científico internacional ha encontrado una fuerte asociación entre la exposición reciente­ –en los cinco días previos— a contaminantes gaseosos y partículas y el peligro de padecer un accidente cerebrovascular. El metaanálisis revisó los datos de las patologías de más de 18 millones de personas procedentes de un centenar de estudios de tres continentes. 

Tráfico
La mortalidad por contaminación atmosférica se debe al tráfico y las viviendas
30 junio 2023 0:30
SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona señala que el transporte, las actividades domésticas y la agroganadería se encuentran entre las principales fuentes que más afectan a la toxicidad del aire en 857 ciudades europeas. Según los investigadores, urgen medidas drásticas para reducir la polución y las muertes asociadas al tráfico, principal fuente de gases nocivos.

coches en un atasco en ciudad asiática
Ningún lugar del planeta está a salvo de tener aire contaminado
7 marzo 2023 12:18
SINC

Solamente un 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica diaria considerados aceptables por la Organización Mundial de la Salud. Lo constata el primer estudio a gran escala sobre partículas finas en suspensión en el mundo.